domingo, 22 de junio de 2014

PRESENTACIÓN

Todos los lugares que aparecen en esta historia son reales, tanto los edificios, establecimientos,
poblaciones y localizaciones.

También cabe decir que todos los personajes que salen en esta historia son inspirados en
personas reales, con sus mismos nombres y apellidos, pero que posiblemente si se vieran
envueltos en las mismas situaciones que les ocurren en esta historia no creo que hubiesen
reaccionado de la misma manera.

Los únicos personajes ficticios de este relato son: El Cheetos, El Perry, Agente Pelé, Agente Melé,
Inspector Aniceto, Carlos Estévez, y Xenia Panchitez. Los trabajadores de Hermanos Cerdo
alguno son ficticios y otros reales, pero como se parecen todos mucho, no sé distinguirlos.

La Haricotiza es una broma que la protagonista un día tomando vinos se inventó, ni cabe decir
que dicha droga no existe ni mucho menos sus efectos secundarios.

Todos los personajes están utilizados en este relato como a mí me da la gana, sin tener para
nada consentimiento de las personas reales.

La historia está dividida en capítulos, para facilitar su lectura. En cada capítulo muere alguien en
la historia, ya sea al final de cada capítulo o durante el mismo.

Idea original de Haricotiza, Natalia Zaldívar y Eduardo Fernández.


Este relato está dedicado a todas las personas que guardan botellas de Coca-Cola con agua en
el frigorífico, incluso en invierno.

Dedicado a todos los lectores de mi anterior relato: “El misterioso caso del Boli Verde de
Heineken 2.0”.


La trilogía Alesancadas está formada por: “ El misterioso caso del boli verde de Heineken”, “ El
misterioso caso del boli verde 2.0 “ y “ Haricotiza”.

Ángel San Martín Diez


Espero que os guste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario